
Puntos rojos en el pene, ¿es peligroso? ¿por qué salen?

Es importante prestar atención a cualquier tipo de anomalía en nuestras partes íntimas y acudir al especialista cuanto antes.
Por ejemplo, en el caso de que hayas detectado puntos rojos en el pene, si sientes un picor en la zona del prepucio o el glande, o bien se te han inflamado estas zonas, deberías actuar de inmediato.
Un problema que puedes llegar a observar en algún momento es la presencia de puntos rojos en el pene, incluso hasta podrías detectar alguna secreción blanca debajo del prepucio que podría ser el causante del mal olor.
¿Qué es lo que está pasando y cómo lo puedes solucionar?
En este artículo vamos a llegar al fondo del asunto:
¿Por qué salen los puntos rojos en el pene? ¿Qué significa?
Personas 18-40 años
Ambiente respetuoso
La propia presencia de los puntos rojos no significa que haya algo mal en la zona, pero habrá que estudiar el resto de síntomas.
En el caso de que se detecten, pero no haya ningún escozor, dolor o infección, es probable que sea una falsa alarma y terminen desapareciendo con el paso de algunos días.
Esto sería una reacción normal en la piel del hombre.
Podremos preocuparnos en el momento en el que aparezcan algunos de los síntomas indicados, entre otros.

Una posible explicación podría ser la de una intolerancia o reacción alérgica del pene a algún tipo de elemento, como podría ser al látex del preservativo, a los espermicidas que también puede tener el profiláctico, o hasta un jabón.
Si estos fuesen los motivos, bastará con alejar el pene de la fuente que ha producido el problema como para que la situación mejore por sí sola con el paso del tiempo.
☝🏻 Podría darse el caso de que los puntos rojos en el pene se presenten después de haber tenido una fuerte erección.
Esto se explicaría debido a la dilatación de los vasos capilares de la zona, por lo que nuevamente el tiempo sería el agente que nos ayudará a solucionarlo.
Si has descartado todo lo anterior y el problema persiste, además de acompañarse de síntomas como picazón, ardores, entre otros más graves, puede que tengas Balanitis.
¿Qué es la Balanitis y cómo se cura?
Antes de nada, conviene tener en cuenta que no se trata de una enfermedad.
Es el nombre que se utiliza cuando se produce una inflamación del prepucio o del glande (también podríamos estar hablando de una infección).
Lo cierto es que la Balanitis es un concepto bastante amplio que habrá que estudiar teniendo en cuenta el motivo de la misma.
Estos son los más comunes:

✅ Higiene incorrecta:
Cómo muchos otros de los problemas que se pueden producir en el mele, mantener unos hábitos de higiene inadecuados podría ser el principal precursor de la aparición de los puntos rojos en el pene.
Será todavía más probable que aparezca este problema si el varón padece de fimosis.
En este caso, como la piel del pene no se puede retraer de forma eficiente, se acumulará suciedad delante que podría llevar a infecciones importantes.
✅ Diabetes:
Algunos problemas de salud podrían producir estos característicos puntitos, aunque no tendrían nada que ver con la zona en cuestión. Aquellas personas cuyo organismo no pueda controlar de forma efectiva los niveles de azúcar tienen más posibilidades de encontrarse con estos puntos, especialmente aquellos hombres mayores de 50 años.
✅ ETS o Enfermedades de Transmisión sexual:
Tener relaciones sexuales sin poner los medios de protección adecuados podría ser el precursor de muchas enfermedades. En muchas de ellas podemos encontrar el síntoma de los puntos rojos en el pene. Hay que tener en cuenta que este contagio se puede producir tanto por vía vagina, como por vía anal.
✅ Otros compuestos:
Otros compuestos también podrían producir este efecto sobre la piel ya que estamos hablando de una zona muy delicada del organismo. Si identificas el compuesto del que estamos hablando, conviene evitarlo cuanto antes.
En la mayoría de los casos, la Balanitis desaparecerá teniendo cuidado y siguiendo unos hábitos saludables.
Recuerda acudir al especialista en el caso de que no remita o si los síntomas son graves.
Otras razones de los puntos rojos en el pene
Además de las anteriores, estas pueden ser también casusantes de un pene con puntos rojos:

- La Candidiasis es una de las enfermedades sexuales más comunes y podría producir los puntos rojos. Otro síntoma es la presencia de una costa blanca en el pene que se irá cayendo a medida que tengamos unos hábitos de higiene saludables.
- El Herpes Genital y la Sífilis (otras dos ETS) también podrían explicar el problema. Suelen aparecer después de que hayamos notado un hormigueo en la zona, picor y posteriormente, dolor.
Lo más habitual es que los síntomas aparezcan en torno a los 12 días después de que se haya producido el contagio (dependiendo del caso, podrían alargarse hasta 20).
Ahora ya conoces los posibles motivos de los puntos rojos en el pene y hasta qué punto es peligroso este problema.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Puntos rojos en el pene, ¿es peligroso? ¿por qué salen? puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta
También te puede interesar: