
Mega Guía para una cita a ciegas: ¿qué hacer, qué decir y cómo vestirme?
¿Has conocido a alguien en una página para ligar, y vais a quedar por primera vez?
¿Un amigo te ha dicho que conoce a alguien perfecto para ti, y vas a conocer a esa persona?
Eso está genial, pero sabemos que quedar con alguien que no conoce tiene sus riesgos.
Por eso, en este post vamos a darte todas las claves para acertar en una cita a ciegas.
¡Apunta!
Vestimenta: ¿qué ponerme para mi cita a ciegas?
¿Qué te parece si empezamos por tu look? Luego veremos qué temas se pueden sacar y qué cosas se pueden hacer en una cita a ciegas, pero antes que nada vamos a 'vestirnos'.
En primer lugar tenemos que decirte que nada de disfrazarte, ¿de qué te sirve aparentar ser alguien que no eres?
Hay muchas opciones que se pueden escoger a la hora de quedar por primera vez con alguien que has conocido en página para ligar, pero todas ellas deben pasar por respetar tu estilo.
Así que si te han dicho que para esa cita cambies tu forma de vestir para que seas más rompedor/a, o más sobrio/a, pasa del tema.
Vas a sacar la mejor versión de ti, pero quédate con eso: DE TI.
Dicho esto, veamos algunas cosas que debemos tener en cuenta a la hora de arreglarnos para una cita a ciegas:
✅ Respetando siempre tu estilo, ten presente dónde vais a quedar
¿En un sitio muy elegante? ¿Un lugar más informal?
¿Habéis decidido ser originales y habéis elegido un plan diferente, como veros en un parque de atracciones?
Piensa primero en el sitio al que vais, y sabrás cómo debes vestir.
✅ ¿Tenías pensado algún cambio en tu forma de vestir? Déjalo para un momento mejor
Una cita a ciegas no es el mejor momento para tomar un riesgo con el que quizás no te sientas a gusto.
Se trata de ir con seguridad, así que deja por lo pronto esos taconazos con los que ahora no sabes ni andar, o esa camisa hawaiana que tienes en el armario y con la que no terminas de atreverte.
✅ Cuida los detalles
Quizás en el día a día sea más 'perdonable' encontrar una pequeña mancha en la ropa, pero para una primera cita con alguien tienes que causar la mejor impresión.
Así que fíjate bien en las prendas que has elegido para tu look, y comprueba que estén impecables.
✅ Ante la duda, quédate con el look que te parezca menos arriesgado
No querrás pasarte toda la cita pensando que esos otros pantalones que al final has dejado en casa te hubieran sentado mejor, ¿verdad?
Así que si no terminas de tener claro qué ponerte, te aconsejamos ir a lo seguro siempre.
✅ No pienses en gustarle al otro, sino a ti
Si pensando en ponerte algo que le agrade a la otra persona, eliges algo con lo que tú no estás a gusto, puedes sentir tal incomodidad en la cita que se notará que algo no va bien y simplemente, te la puedes 'cargar'.
Además se trata de gustarle siendo quién eres, así que trata de sentirte guapísimo/a tú.
Conversación: ¿qué decir y qué temas tocar? (...y cuáles no)
Seguro que te preguntas qué decir en una cita a ciegas y qué no, ¿verdad?
Una cita así es el momento perfecto para contarle a la otra persona quién eres, a qué te dedicas, qué cosas te gusta hacer, a qué tipo de lugares te gusta ir...
En este sentido no tenemos que orientarte demasiado: sé tú mismo y háblale de las cosas de tu vida con naturalidad, pero todo desde un punto de vista lo más positivo posible.
Con eso no queremos decirte que te inventes una vida mejor si tienes problemas, sino que no aburras a la otra persona mostrándote como alguien súper pesimista.
Háblale de tus cosas con normalidad y por supuesto, no acapares toda la conversación. Deja que él o ella te cuente también.
¡Ni se te ocurra hablar de...!
Hay temas que no debes ni pensar sacar en una cita a ciegas, sobre todo estos:
❌ Tu ex pareja
Te aconsejamos que ni lo menciones, porque en ese caso vas a espantar a la otra persona en un tiempo récord.
Y dirás, ¿no es exagerado que ni siquiera pueda sacar un momento el tema? Tú verás si quieres causar la impresión de que estabas deseando tener la excusa perfecta para hacerlo.
❌ 'Tus penas'
¿Quieres cargarte tu cita a ciegas sobre la marcha? Muy fácil: empieza contándole esa horrible situación que te llevó al psicólogo para superarla, o de tus problemas en el trabajo, y lo conseguirás.
Cuando hay un poco de confianza llega el momento de empezar a abrirse, pero en una primera cita tienes que tratar de dar alegría a la otra persona, contándole las cosas buenas que hay en tu vida y no las malas.
Y por favor, nada de traumas infantiles que te han marcado. Quien más y quien menos los tiene así que eso no te hace especial, y si los tuyos son más grandes pues lo sentimos por ti pero...De momento olvida el tema, ¡por favor! Tiempo habrá si todo sale bien.
¿Hay algo que es inevitable contar, y cuanto antes mejor, porque tiene un peso importante en tu día a día y la otra persona debe saberlo?
Si es importante sí, cuéntaselo, pero aunque puedes mostrar que es algo que te apena, te aconsejamos hacer el menor drama posible.
Y sobre todo, que no te lleves todo el tiempo hablando de ese tema.
❌ Que tu madre es la mejor del mundo
¿Te parece injusto? Tú mismo/a, pero te la juegas.
Si has quedado con un chico y te ve hablando todo el tiempo de tu madre y lo estupenda que es, puede pensar que tienes demasiado dependencia de ella y asustarlo.
Y si tu cita es con una chica y te pasas el tiempo hablando de mamá, la verá como una competidora porque creerá que quieres que ella sea igual que tu madre.
Haznos caso: si viene a cuento puedes decir algo bueno de tu madre (¡faltaba más!), pero no es buena idea que fuerces el tema porque inevitablemente parecerá que hay algo más detrás.
❌ El mucho dinero que tienes en el banco
¡Ufffffff, no por favor! Si la otra persona es sensata lo que va a ver en ti es un o una fantasma deseando presumir, además de a alguien superficial y que quiere comprarla.
Si alguna vez has escuchado decir que hablar de dinero no es elegante, acepta que esta es una verdad muy grande.
Hay que tener mucha confianza con alguien, y estar en un contexto muy concreto, para que hablar de estos temas sea adecuado.
Y desde luego, ¡una primera cita con alguien no lo es!
❌ Cosas malas de otras personas
Hay un refrán que a nosotros nos encanta que es ese de "Lo que Juan dice de Pedro, dice más de Juan que de Pedro".
Si te pones a criticar a otra gente solo vas a quedar como eso: como un criticón.
O quizás como algo peor: como alguien envidioso.
Así que si te pilla en un mal día con alguien, mejor no le vayas con eso a esa persona con la que has quedado.
Comportamiento: ¿qué hacer en una cita a ciegas para no 'cagarla'?
Y finalmente vamos a darte algunos consejos para que no la líes más de la cuenta cuando tengas una cita con alguien que aún no conoces:
✅ Haz algún plan ligero
Si quedáis para tomar un refresco y no estás a gusto, te sentirás aliviado al saber que en cuanto te acabes esa Coca-Cola ya puedes irte con cualquier excusa.
Dejar una cena a medias no es tan fácil. Así que sé listo y piensa en algo que no te comprometa a estar demasiado tiempo.
✅ Queda en un lugar público y con gente
Por muy buena impresión que te haya dado esa persona hablando por las redes sociales, o aunque tengas buenas referencias, no debes de fiarte.
Así que a la hora de tener esa cita a ciegas, elige un sitio público y concurrido para evitar problemas.
✅ Si tienes un mal día, pospón la cita
Ya sabemos que puede sonar a excusa, pero si por ejemplo concretas cuándo vais a quedar realmente (mañana a las 6 en tal sitio en vez de hoy), se notará que no lo es, y que realmente ha surgido algún imprevisto.
No es buena idea quedar con alguien por primera vez en un día malo para ti, ya que no podrás evitar tener la cabeza en otra parte.
Si es una persona que merece la pena, lo entenderá y sabrá esperar 😉
¿Ha quedado todo claro?
Seguro que sí, así que ya estás más que preparado/a para tener una cita a ciegas con esa persona y probar suerte.
Por cierto que si es un chico y quieres saber si le gustas, aquí tienes una guía con todo aquello en lo que tienes que fijarte para tenerlo más claro:
**Imágenes principales By Shutterstock
Deja una respuesta
También te puede interesar: