4 hábitos codependientes que destruyen las relaciones

Encuentra mujeres solteras cerca de ti
Vota este artículo

comportamiento codependienteHay hábitos codependientes que destruyen las relaciones, pero esta es la verdad que quizás no sepas...

Cualquier relación entre dos personas que viven juntas, se aman y están juntas como compañeros en el viaje de la vida es codependiente hasta cierto punto.

Pero surgen problemas cuando esta codependencia se vuelve poco saludable.

Algunas personas se dan cuenta de que su codependencia está dañando su relación, pero otras no tienen idea de que su comportamiento codependiente está destruyendo algo muy bueno.

Los mejores gif pornos en español

La pregunta que debe hacerse es si la codependencia en su relación es saludable o no.

✔️ En este artículo aprenderás:

Aquí hay cuatro hábitos codependientes que destruyen las relaciones que las personas a menudo no se dan cuenta de que están haciendo hasta que es demasiado tarde...

Encuentra mujeres solteras cerca de ti

1. Ser un acosador

Intimidar a su pareja para que haga lo que quiere y lo que cree que satisfará sus necesidades y le traerá felicidad afectará su relación.

A nadie le gusta un matón (incluso si no te ves así).

Cuando se enfrentan a alguien que les dice lo que "deben" hacer, las personas se resisten y se defienden o se dan por vencidas y ceden, emocional y energéticamente "revisando", incluso volviéndose pasivo-agresivas.

Cuando esto sucede, se pierde la esperanza de lo que quiere en su relación.

No puedes estar en una relación cercana, conectada y amorosa si tu pareja siente que está siendo acosada.

Simplemente no se sentirán lo suficientemente seguros como para abrirse a ti y darte su corazón.

2. Tómalo todo y dáselo todo

Siempre hay un flujo y reflujo en cada relación, pero las personas que se consideran "codependientes" generalmente quieren tomar mucho más de lo que dan.

Si uno de los rasgos del comportamiento codependiente es que la persona codependiente depende demasiado de los demás, entonces debe asegurarse de que se satisfagan sus necesidades, incluso a expensas de las necesidades de la pareja.

Cuando se considera que una persona "toma" demasiado en una relación, la otra persona eventualmente se cansará del baile y seguirá adelante física o emocionalmente.

3. Sé divertido

Puedes destruir tu relación con el comportamiento codependiente cuando eres un placer.

Cuando lo desee, puede engañarse a sí mismo pensando que su comportamiento es desinteresado y que solo está siendo amable y agradable.

Pero siempre hay una agenda oculta que incluso puede estar oculta para ti.

Cuando eres demasiado "amable" para cumplir con un trato tácito que haces contigo mismo sin decirle a tu pareja lo que esperas a cambio, puede establecer una dinámica que rompe la confianza y ciertamente la comunicación.

Un placer se vuelve codependiente de la aprobación y gratitud de la otra persona.

Y cuando eso no sucede, la diversión pierde su base y puede sentirse perdida.

4. Deja que el miedo controle el espectáculo

Las personas codependientes dejan que sus miedos se vuelvan salvajes y creen cada pensamiento que les viene a la mente.

¡Esto es especialmente cierto cuando los celos asoman su fea cabeza!

–> eBook GRATIS ahora: "7 secretos para detener los celos" <–

Permiten que sus miedos aumenten y las relaciones que eran libres, divertidas y llenas de posibilidades se sienten como una trampa.

La persona codependiente tiene miedo de perder la seguridad, la protección o lo que cree que tiene y se siente abrumada con el pensamiento de "¿Qué pasaría si fuera abajo?".

El pensamiento de “qué pasaría si se cae” es pensar de inmediato (y aferrarse) a lo peor que podría pasar en lugar de ver incluso un atisbo de posibilidad.

Cuando te das cuenta de que no tienes que creer cada "peor" pensamiento que pasa por tu cabeza...

Cuando te das cuenta de que aferrarte a los peores pensamientos no te protege ni previene el dolor (solo lo mantiene vivo y creciendo)...

¡Puedes elegir otras opciones y "No sé" es una excelente opción!

El comportamiento codependiente no tiene que mantenerte a ti o a tu relación como rehén o arruinar tu relación.

¡Usted puede tomar otras decisiones más saludables y crear una vida más feliz, más pacífica y más amorosa!

¿Tienes alguna pregunta sobre la codependencia en tu relación? Contáctenos aquí…

La mejor forma de ligar gratis

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir